HACÉ CLICK PARA SUSCRIBIRTE A NUESTRO NEWSLETTER

    Este no es solo un café. Es una bienvenida al café de especialidad.

    Una invitación a dejar atrás el torrado, y la idea de que el café es amargo y negro.

    Cuando probamos café de especialidad por primera vez, pueden sorprendernos los distintos aromas y sabores. Generalmente dulces, ácidos, florales y frutales.

    Es como pasar de un vino blanco dulce a un tinto complejo: al principio choca, hay que acostumbrar el paladar, pero después lo amás. (ya me salió lo mendocino)

    Por eso este blend está pensado especialmente para quienes se están iniciando.

    Es amable pero no plano, complejo pero no abrumador. Tiene el equilibrio justo para que empieces a descubrir lo que puede ser un buen café... y no quieras volver atrás.

    Con Java-Pacamara, empieza otra forma de tomar café en Argentina: más consciente, más honesta, más sabrosa.


    Nace en Caranavi, Bolivia, una región icónica en el mundo del café de especialidad. Enclavada en los Yungas paceños, Caranavi es un valle fértil, húmedo y biodiverso donde las montañas y la neblina abrazan los cafetales, permitiendo una maduración lenta y natural del fruto. Allí, a 1550 metros sobre el nivel del mar, Mery Avircata, en una pequeña finca, cultiva con paciencia y cuidado estos granos únicos, respetando los tiempos de la tierra y la naturaleza.


    En taza:

    Encontrás un café jugoso, con mucho carácter, limpio y equilibrado, con aromas a durazno, panela y flores, y sabores dulces y cítricos que recuerdan a miel de abeja, naranja y flores blancas. Al final, un guiño inesperado: una nota leve a pimentón dulce, que le da carácter y profundidad.


    Puntaje SCA: 87.5 puntos

    Proceso: lavado

    Variedad: Java + Pacamara

    Región: Caranavi, Bolivia

    Altitud: 1550 msnm

    Perfil: equilibrado

    Productora: Mery Avircata


    Este café fue pensado como el primer paso para muchas personas hacia un nuevo ritual del café: más rico, más justo, más verdadero.

    Porque el buen café no es un lujo: es lo que merecemos.

    JAVA - PACAMARA

    $21.800,00

    10% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Este no es solo un café. Es una bienvenida al café de especialidad.

    Una invitación a dejar atrás el torrado, y la idea de que el café es amargo y negro.

    Cuando probamos café de especialidad por primera vez, pueden sorprendernos los distintos aromas y sabores. Generalmente dulces, ácidos, florales y frutales.

    Es como pasar de un vino blanco dulce a un tinto complejo: al principio choca, hay que acostumbrar el paladar, pero después lo amás. (ya me salió lo mendocino)

    Por eso este blend está pensado especialmente para quienes se están iniciando.

    Es amable pero no plano, complejo pero no abrumador. Tiene el equilibrio justo para que empieces a descubrir lo que puede ser un buen café... y no quieras volver atrás.

    Con Java-Pacamara, empieza otra forma de tomar café en Argentina: más consciente, más honesta, más sabrosa.


    Nace en Caranavi, Bolivia, una región icónica en el mundo del café de especialidad. Enclavada en los Yungas paceños, Caranavi es un valle fértil, húmedo y biodiverso donde las montañas y la neblina abrazan los cafetales, permitiendo una maduración lenta y natural del fruto. Allí, a 1550 metros sobre el nivel del mar, Mery Avircata, en una pequeña finca, cultiva con paciencia y cuidado estos granos únicos, respetando los tiempos de la tierra y la naturaleza.


    En taza:

    Encontrás un café jugoso, con mucho carácter, limpio y equilibrado, con aromas a durazno, panela y flores, y sabores dulces y cítricos que recuerdan a miel de abeja, naranja y flores blancas. Al final, un guiño inesperado: una nota leve a pimentón dulce, que le da carácter y profundidad.


    Puntaje SCA: 87.5 puntos

    Proceso: lavado

    Variedad: Java + Pacamara

    Región: Caranavi, Bolivia

    Altitud: 1550 msnm

    Perfil: equilibrado

    Productora: Mery Avircata


    Este café fue pensado como el primer paso para muchas personas hacia un nuevo ritual del café: más rico, más justo, más verdadero.

    Porque el buen café no es un lujo: es lo que merecemos.

    Mi carrito